Materias,

Ciencias Sociales y Ciudadanas Prg 2

4:21:00 p.m. Unknown 0 Comments

En el párrafo dos, se expone que los maestros y los colegios deben implementar formación en diversidad sexual, pero el problema fundamental es la poca formación docente frente a estos temas y la restricción que tienen los colegios de carácter religioso frente a dichas cátedras. Según la Constitución de 1991 se establece la libertad de culto y el respeto a la pluralidad y la diversidad, pero también dictamina que las instituciones educativas tienen autonomía en la formación académica y ética, ya sea de tendencia laica o de tendencia religiosa. En ese sentido ¿cuál puede ser la contradicción presentada?:
A)
La contradicción puede basarse en que aquellos colegios de tendencias religiosas, se enmarcan bajo preceptos religiosos y éticos que la constitución defiende y protege, pero por otro lado las cátedras de sexualidad puede tener sesgos restringidos a partir de su visión religiosa.
B)
La contradicción fundamental es que hay un choque entre el enfoque religioso y ético frente al enfoque político y ciudadano que exige la constitución política. En ambos casos, la constitución debe de respetar los fundamentos de culto de la institución educativa, pero al mismo tiempo debe exigirle que se impongan las cátedras sobre diversidad sexual.
C)
Según la constitución colombiana, la institución prima frente al individuo, ya que los lineamientos institucionales del colegio siempre se han mantenido claros frente a la formación escolar, y el individuo tiene que someterse a éstos.
D)
Según la constitución política, el individuo tiene libertad de culto, libertad política, libertad de opinión y libertad a la diversidad sexual en cualquier ámbito de su vida cotidiana, así el colegio tiene que someterse frente al individuo ya que las leyes constitucionales lo protegen.
¿Porque?

El estudiante tiene que examinar cuál enunciado plantea realmente una contradicción que se genera en la situación. El enunciado B ejemplifica cómo la constitución política de Colombia y el derecho entran en una paradoja, ya que por un lado defienden y promueven la libertad de culto, creencia y diversidad sexual y por el otro protege la autonomía institucional que hay a partir de esa libertad de culto.  En este caso el Estado debe defender y promover la ciudadanía basada en la pluralidad y la diversidad, pero queda limitada frente a la autonomía que tiene la institución frente a la formación ética y religiosa en la que se basa, ya que estaria contradiciendo la libertad de culto que tiene también la persona jurídica, es decir el colegio

You Might Also Like

0 comentarios: